La neurociencia dice que las ideas y los conceptos se asimilan mejor cuando van integrados en una historia en vez de ser un pensamiento aislado, por esta razón podemos entender mejor ciertos temas leyendo, por ejemplo, un cuento.
Es un derecho y un deber brindarle a los niños/as un amplio universo literario. Por fortuna, hoy en día ya se tiene muy en cuenta la importancia de los modelos femeninos y masculinos que ofrecemos a nuestros descendientes. La mayoría de nosotros crecemos rodeados de estereotipos que ahora ya tenemos asumidos de manera inconsciente. Recordemos los clásicos cuentos de La Bella Durmiente, Blancanieves, Cenicienta…todas las mujeres eran princesas y necesitaban de un hombre, un príncipe apuesto que las rescatara.

Pero la realidad es que todos/as podemos ser héroes o heroínas. He aquí algunos libros recomendados para educar en igualdad de género, sin estereotipos ni roles.
“Yo voy conmigo”: una niña enamorada que, aconsejada por sus compañeros, va cambiando su aspecto con el fin de agradar al niño que le gusta. Tanto cambió que, aunque ahora Martín ya se fija en ella, se arrepiente de dejar de ser ella misma. (Comprar aquí)

“Un papá con delantal”: una mamá de familia contrata a un hombre, Amador, para realizar las tareas de la casa. Una historia con trazas de humor y contada a través de los ojos de una niña. Invita a cuestionarnos la división de roles que existen entre hombres y mujeres. (Hazte con un ejemplar aquí)

“Daniela pirata”: esta historia rompe con la imagen del rol masculino dando la oportunidad a las niñas de convertirse en estes temidos y aventureros personajes. Daniela siempre quiso formar parte de la tripulación del Caimán Negro, pero el capitán se ríe cuándo se lo solicita y le establece pasar unas pruebas muy difíciles para embarcar. La chica no solo consiguió pasar todas las pruebas sinó que fue la admiración de muchos piratas. (Lo quiero)

¿Conoces algún otro cuento? Déjame el título en comentarios para tenerlo en cuenta en mis próximas compras y recomendaciones.