Cómo ayudar a mi hijo/a a sentirse seguro y tranquilo

En la actualidad, resulta difícil escapar de la noche de brujas, que año a año va sumando más seguidores y ,lo que antes era un día, ahora es una semana o incluso el mes más “terrorífico” del año. Me acuerdo mucho en estas fechas de los niños y niñas que tienen verdadero terror por esta celebración, de lo mal que lo pasan. Por eso he decidido escribir unas pautas que pueden ayudar a nuestros hijos e hijas a sentirse más seguros y tranquilos en estos días oscuros.

Lo primero que debemos entender es que el miedo no es malo. Es una emoción que debemos respetar y que a medida que van pasando los años, aprenderán a gestionar. Lo que sí podemos hacer es acompañar esta emoción. De que manera??

  • Anticipa al niño/a lo que se va a encontrar en los próximos días y trazar un “plan” de lo que puede hacer cuando sienta miedo.
  • Valida su emoción sin restarle importancia. Bríndale tu apoyo. En ese momento tú eres su refugio, su lugar de confianza. No le dejes solo enfrentándose a algo que le aterra porque en vez de ganar seguridad se acrecentarán sus miedos.

No le digas “no tengas miedo”, “no es para tanto”, “solo es un disfraz”, “eres un miedica”

Lo que sí puedes decirle es “veo que te da miedo/que estás asustado, es así?” , “quieres que te coja de la mano/ en brazos?”

  • Le reconfortará que le hables de algún miedo que tuviste en tu infancia. Todos tenemos miedos y es algo muy normal y que se puede superar. Igual que lo superásteis vosotros.

“Sabes, cuando yo tenía tu edad, odiaba los fantasmas”……

“Tu también lo superarás, estoy segura”/”juntos lo superaremos”

  • Puedes hacer preguntas que le ayuden a digerir mejor el momento o a centrarse en a qué concretamente tiene miedo.

“Tú habías visto alguna vez alguna bruja volando?”, – “Yo tampoco, solo están en los cuentos”

“Es ese el disfraz que te da miedo?”

  • Podéis apoyaros en cuentos, películas, peluches que ayuden a sentirse mejor y a pasar esta etapa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *