Cuentos para acompañar la operación pañal!

Dejar el pañal es uno de los logros más significativos en la vida de cualqueir pequeño(a) escalador. El control de esfínteres sólo se puede conseguir cuando el niño(a) está preparado. Como padres/madres, podemos acompañar y guiar este proceso pero nunca forzarlo.

Los libros y cuentos resultan una buena herramienta de apoyo tanto para los adultos como para los peques. Así que aquí te dejo unos cuantos que pueden servirte de utilidad:

¿Puedo mirar en tu pañal?

Este ratón súpercurioso quiere dentro de cada agujero que encuentra. Así que cuando ve a otros animales con pañal les va pidiendo uno por uno que les enseñen su caca. El libro tiene solapas que se abren para ver las cacas de cada animal. Al final piden al ratoncito que enseñe el suyo, pero está vacío! Porqué hace sus necesidades en un orinal no en el pañal.

Hay disponible el formato que trae el peluche del protagonista con un pañal de tela de quita y pon.

Perrito tiene mucha prisa

Es una historia para acercar a los niños(as) al water de «los mayores». El perrito tiene una urgencia pero su orinal está ocupado por su hermana, el de su hermana por el ratón, el del ratón por la rana… etc. Hasta que al cabo de unos cuantos orinales se percata de que el wc de los mayores está libre y se lanza a hacer sus necesidades en él.

Todo el mundo Va!

Los padres de Raúl explican a su hijo que los indios, las princesas, los vaqueros…van al baño a hacer sus necesidades. Todo el mundo va!. Así que Raúl decide que, si todo el mundo va, él también.

El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza

Un día, a topo le cae algo marrón y asqueroso sobre su cabeza y busca entender quién es el responsable. Enfadado le pregunta a la paloma, al caballo, a la libre, la vaca y al cerdo pero, al parecer, ninguno fue. Quién sería?

Todo lo que sé de la caca

Este álbum ilustrado pretende normalizar “esa cosa” que hace TODO EL MUNDO: niños y niñas, padres y madres, abuelos y abuelas, animales grandes y pequeños… ¡Todos los seres vivos hacemos caca!

¿Que es la caca?

Un libro divertido y original. Sus páginas son rígidas que se despliegan como un acordeón. En su interior descubrirán una granja llena de muchos objetos curiosos y simpáticos animales domésticos y a través de las solapas los peques pueden ver cómo hacen caca los animales

Cada animal con su orinal

Este cuento nos muestra cómo hacen caca diferentes animales. Está escrito en rima y forma parte de la colección “Grandes pasitos”, una serie de libros escritos con humor y ternura que están especialmente ideados para acompañar a nuestros peques en los grandes hitos evolutivos y en la conquista de su autonomía.

Todos hacemos caca

Es ya un clásico de la literatura infantil que ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo. Devestilo único, tierno, colorido, sencillo y delicado, siempre intenta dar respuesta a las dudas de los más pequeños(as) de la casa.

El orinal de Lulú

Trata de una niña a la qué le encanta jugar con el orinal que le acaban de regalar. Es un libro interactivo con solapas, pueden incluso abrochar y desabrochar el pañal de Lulú! 

Tengo Pipí

 León es un pingüino que cada noche se despierta y tiene que ir al baño. A veces despierta a mamá, otras a papá, otras a los dos. Y ellos están súper cansados. Así que un día mamá le propone que vaya él solo. El pingüino como cada noche se despierta, pero esta vez, aunque le cuesta, saca toda su valentía y consigue ir al baño él solito! Está tan orgulloso que se va corriendo a la habitación de sus padres a contarles su aventura y los acaba despertando de todos modos. Es muy breve y tiene muy poca letra, pero las ilustraciones son preciosas y su mensaje es muy práctico.

Dani y el misterio del pañal

Dani ha descubierto que los mayores no llevan pañal y tiene muchas dudas: ¿Dónde va la caca? Los peques pueden ayudarle a investigar y averiguar si, finalmente, Dani conseguirá dejar el pañal. El lenguaje es sencillo, claro y divertido. La historia contiene preguntas que fomentan la reflexión y el desarrollo de la inteligencia emocional. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *