Nuestros pequeños escaladores son unos grandes amantes de los dinosaurios. Les fascinan, seguro que como a los tuyos, y sienten mucha curiosidad por este tema. En España y en Portugal hay varios lugares que podemos visitar para ver dinosaurios con niños/as. Acompáñame en esta ruta de regreso al Jurásico.
Dinópolis (Teruel)
Es el parque más grande de Europa. El Territorio Dinópolis se organiza en torno a un gran parque central y otros parques o centros más pequeños en el resto de la provincia de Teruel. En el parque principal se puede disfrutar de diversos recorridos temáticos y conocer el museo paleontológico, atracciones como el Saurio Park, un simulador 4D, un recorrido en barca a través de la historia, esculturas de dinosaurios a tamaño natural, espectáculos, una recreación robótica del Tyrannosaurus Rex entre otras cosas. En el resto de centros adheridos de Dinópolis, se recomienda hacer la visita en otros días, debido a los desplazamientos que hay que realizar para poder llegar hasta ellas.




Web: https://www.dinopolis.com/
Museo Jurásico (Asturias)
En Muja, entre Gijón y Ribadesella, se han encontrado abundantes huellas y restos óseos de dinosaurios. En esta zona podemos visitar 2 lugares relacionados con los dinosaurios, el Museo y la Playa de la Griega. El primero de ellos, un edificio en forma de huella de dinosaurio, alberga una exposición permanente de unos 2000 metros cuadrados además del jardín que se extiende por más de 7000 metros cuadrados. Toda la parte exterior del museo está rodeada por figuras de dinosaurios a tamaño real y el interior se distribuye en 3 períodos con réplicas de dinos. Los pequeños escaladores también pueden disfrutar de un parque infantil y mesas de picnic rodeados de estos gigantes lagartos.
A tan solo 5 minutos en coche, en la Playa de la Griega se encuentran las icnitas de dinosaurio más grandes de España. Algunas alcanzan los 1,30 metros de diámetro y se dice que pueden ser consideradas las mayores del mundo. Para llegar tienes que aparcar en el área recreativa de La Playa de la Griega y cruzar el río a través de un puente. Al otro lado hay un cartel explicativo que señala el camino por donde están las huellas. Es un tramo de aproximadamente 650 metros, bordea la playa y llega a un mirador.



Consulta horarios, tarifas y compra de entradas en su web: http://www.museojurasicoasturias.com/
Los miércoles la entrada es GRATUITA
Karpin Fauna. Terrasauro (Vizcaya)
Ubicado dentro de Karpín Fauna. Es en realidad un parque natural, refugio de algunas especies de animales que ya no pueden vivir en libertad. Dentro hay una zona llamada Terrasauro donde hallaréis algunas reproducciones de lagartos gigantes y dinosaurios. Esta zona está claramente diferenciada del área de acogida de Karpín Fauna. Terrasauro tiene maquetas de diferentes ejemplares recreados a tamaño real y, acompañados de cuatro investigadores, las personas visitantes podrán conocer su forma de vida.






Visita su web aquí: https://bbkkarpinfauna.eus/visita/espacios/terrasauro-gastornisland/
Dino Park (Algar- Benidorn)
Muy cerca de Benidorm (Alicante), en la localidad de Algar, se encuentra DinoPark, un parque temático y educativo con reproducciones de dinosaurios a tamaño real. Algunos de ellos están robotizados, mientras que en otros pueden montarse los más peques. Además tienen más atracciones como por ejemplo
cine 3D, el Mar Infantil (un charco donde los niños se pueden refrescar), una zona de juegos paleontológica donde los niños deberán descubrir e identificar el esqueleto de un dinosaurio… Disponen también de otra zona de juegos tradicionales.
Cuenta con aparcamientos, zonas de picnic, cafetería con comida rápida y un dinoshop para llevarnos nuestro mejor recuerdo.



Más info en su web: https://www.dinopark.es/es/algar
Ruta de los dinosaurios en Enciso (La Rioja) + Barranco Perdido
Barranco Perdido es un parque de palentoaventura con un museo en 3D; una playa cretácica (una gran piscina submarina), géiseres, pozas y solarium; un circuito paleontológico y un circuito multiaventura, con puentes tibetanos, tirolinas y tiro con arco, entre otras actividades, todas ambientadas en el mundo dinosaurio. Barranco Perdido se ubica en la localidad de Enciso, donde se encuentra gran parte de los restos arqueológicos que se han hallado en la comunidad. Aquí podéis hacer una ruta superchula acercándote a más especies.



Web Barranco Perdido: https://www.barrancoperdido.com/
Más info sobre la ruta: https://www.senditur.com/es/ruta/senda-de-los-dinosaurios-de-enciso/
Ruta de las Icnitas (Soria)
No es un parque como tal. Es un recorrido por la provincia donde conocer todos los restos y lugares temáticos dedicados a los dinosaurios. La ruta es larga, se hace en coche, pueblo a pueblo, buscando las huellas, los yacimientos y las replicas ubicadas a lo largo del camino. Cuenta con diversas zonas de descanso y de recreo. Esta actividad se divide en tres (este, oeste y otros yacimientos), destaca el Parque Cretácico de Aventuras de San Pedro Manrique, un parque al aire libre tematizado en torno a las huellas de dinosaurios.



Aquí puedes ver mas info sobre la ruta: http://www.rutadelasicnitas.com/
Faunia (Madrid)
Faunia es un parque de la naturaleza en Madrid, pero tiene una zona dedicada a los dinosaurios llamada el Cañon de los Dinosaurios, esta zona cuenta con 18 replicas a tamaño real.


Ir a la web de Faunia: https://www.faunia.es/
Tierra de dinosaurios + Museo de dinosaurios en Sala de los Infanties (Burgos)
Se compone de una serie de yacimientos de icnitas (huellas fósiles) de dinosaurios que se localizan el sureste de la provincia de Burgos. Esta ruta paleontológica comienza en Mambrillas de Lara, continúa por Salas de los Infantes (yacimiento Costalomo y Museo de Dinosaurios) y llega hasta Regumiel de la Sierra. El Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes exhibe restos óseos de dinosaurios, cuenta con maquetas, replicas, ilustraciones y museo.



Mas info aquí: http://www.fundaciondinosaurioscyl.com/es/museo/
Museo de las Ciencias Madrid y Museo de las Ciencias Valencia
Dentro de los museos podemos disfrutar de exposiciones permanentes de Fósiles, meteoritos, minerales, rocas y evolución humana, esqueletos de dinosaurios y grandes mamíferos… Además puedes interactuar con estos reptiles e incluso tenerlos en tus manos. Sí, has oído bien, gracias a los dispositivos de realidad aumentada podréis interactuar con estas especies muy de cerca.


Web Madrid: https://www.mncn.csic.es/es
Web Valencia: https://www.cac.es/es/museu-de-les-ciencies/museu-de-les-ciencies/descubre-el-museu.html
Museo paleontológico de Elche (Alicante)
Pequeño museo que cuenta con dos plantas dedicadas a la paleontología. Dispone de un programa con actividades para niños/as como son talleres, celebración de cumpleaños, noche en el museo etc. Estas eventos solo están disponibles en verano, semana santa, vacaciones y fechas señaladas.


Consulta más info: http://www.cidarismpe.org/
Lourinha Dino Park (Portugal)
Un parque temático dedicado a los dinosaurios. Ubicado en Lisboa, en la zona de Lourinha. Es el mayor museo al aire libre en Portugal y alberga más de 180 especies de dinosaurios a escala real. Una exposición educativa donde aprender sobre paleontología, fósiles, especies y mucho más. Una inmersión total en la era prehistórica. Cuenta con zonas de restauración y espacio para picnic.




Visita su web, adquiere entradas y consulta más info: https://www.dinoparque.pt/es/
YA CONOCES ALGUNO DE ESTOS LUGARES?? CUÉNTANOS TU EXPERIENCIA.