“Mamá me aburro”. Debo entretenerle??

Vivimos en una sociedad en la que los niños(as) están acostumbrados a estar continuamente entretenidos. La televisión, los móviles, los ordenadores, vídeo juegos…. todo a golpe de click, “lo quiero y lo tengo ya”. De hecho pueden y podemos pasarnos horas sentados pasivamente haciendo lo mismo.

Sí, es cierto que hay dibujos educativos, vídeo juegos de aprendizaje, de desafíos…y en cierto modo podemos decir que ayudan a la coordinación ojo-mano, pero también debemos tener muy en cuenta, sobretodo en edades tempranas, que limitan muchísimo la creatividad, la imaginación y el correcto desarrollo cerebral.

Otra problemática de actualidad es que los padres/madres creen que deben resolver todos los problemas que tienen sus hijos(as) y que nos debemos a ellos en todos los aspectos de la vida.

Nuestro deber es acompañarles, guiarles, educarles, ayudarles a encontrar actividades que le gusten, animarles a practicar algún deporte, fomentar el estudio académico… pero no necesitan que les entretengamos. Deben aprender a estructurar su propio tiempo libre y entender que el aburrimiento no es malo sino algo que precede a una nueva creatividad, una actividad nueva y apasionante esta a punto de surgir.

Por eso, cuando mis hijos me dicen “mamá, es que me aburro”, yo siempre les respondo, “eso es genial, estás a punto de inventar algo”. Obviamente no es una respuesta que les encante, y a veces, insisten con lo mismo, pero dejo ese “tiempo muerto” como un aprendizaje por el que deben pasar.

Los niños(as) detectan cuando nos compadecemos de ellos e intentan que les solucionemos los problemas. Apuesto en que en más de una ocasión les has dado alternativas pero ninguna era lo suficientemente buena. Propongas lo que propongas nada les vale. Lo sé, nos ha pasado a todas!!! Simplemente confía para que ellos confíen en si mismos.

Prueba esto: Permite que se aburran aunque sea durante un largo tiempo, verás que acaban tan aburridos del aburrimiento que empiezan a crear ideas y alternativas de una manera brillante.

  • “Mama, me aburro”
  • ¿Y que se te ocurre para solucionarlo?”
  • “No lo sé”
  • (No caigas en alternativas) “Estoy segura de que se te ocurrirá algo”
  • “Es que no se que hacer, estoy muy muy aburrido”
  • Entiendo, a mi también me pasa a veces

(si la situación se repite a menudo):

  • “Quizás puedas hacer una lista de cosas que hacer cuando estás aburrido. Así podrás mirar esa lista cuando te vuelva a pasar los mismo”
  • “Sigo aburrido”
  • “Vale cariño, seguro que se te ocurre algo, ya me contarás como vas”

No caigas en la tentación de creer que debes evitar cualquier frustración en la vida de tu hijo/a.

(Ojo, tampoco nos vayamos al extremo opuesto y caigamos en descuidarles).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *