Mi hijo tiene miedo a Halloween. ¿Que debo evitar?

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que el miedo es una emoción como cualquier otra, por lo que es natural y sana. De hecho, el miedo nos mantiene alerta antes los posibles peligros. Además, en los niños, el miedo gira en torno a uno o varios temas, según la edad. En psicología se llaman “miedos evolutivos”.
Por lo tanto, en este sentido lo principal es no forzar, ni obligar al niño.

Cosas que debes evitar hacer:

– Hacerle bromas pesadas, pensando en que así quitaremos el miedo al niño y será más valiente. Lo único que conseguiremos es generarle más miedo, inseguridad y perderá ademas la confianza en ti, ya que él/ella espera protección por tu parte.

– Quitarle importancia a sus emociones, en este caso al miedo. Por ejemplo, frases como “eres un miedica”, pueden hacer que tu hijo piense que no es válido eso que siente, que no está bien. Pero, como te he comentado antes, ¡es todo lo contrario! A los niños hemos de prepararles para gestionar cualquier tipo de emoción y no a esconderlas o evitarlas, generando problemas futuros mayores. Además, puede provocar que el niño deje de comunicarse, o contarte lo que le pasa, porque sienta vergüenza.

– Cuida la información que llega al niño en estas fechas y cómo le llega, porque estos estímulos mal enfocados, en mentes tan sensibles como las de un niño, pueden provocar en el niño miedo, incluso escenas de terror.

Si este artículo te ha parecido interesante no olvides suscribirte para recibir más como este directamente en tu correo y así dar lo mejor de ti a tus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *