La autoestima es la idea que tenemos a cerca de nosotros mismos y de nuestra propia valía como personas basada en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida, en especial, durante nuestra infancia. Así creemos que somos listos o tontos; nos sentimos antipáticos o graciosos; nos gustamos o no. Todas estas impresiones y evaluaciones que nos hacemos pueden ser positivos o negativos.
Cómo se forma la autoestima
Como he dicho anteriormente, la autoestima se va desarrollando a lo largo de toda nuestra vida a través de las experiencias por las que pasamos. Por ejemplo, si estamos con personas que no nos aceptan, que nos ponen condiciones para querernos, esto disminuye nuestra autoestima. Si nos valoran solo por nuestros logros, nuestra belleza, nuestra simpatía, nuestras posesiones… seguramente no saldremos muy bien parados; aprenderemos sin darnos cuenta a desvalorizarnos. Por eso es tan importante que nuestros pequeños crezcan y se desarollen con una visión positiva de si mismo, creyendo que son capaces, válidos, independientes y orgullosos de si mismos y de sus logros.
Para ayudar a crear esta buena autoestima he reunido una serie de películas donde tus hijos podrán quitar las mejores conclusiones para ellos mismo.

Películas para fomentar la autoestima:
Como entrenar a tu dragón
(Edad recomendada: Desde los 6 años)
Aprendizajes:
1- Los niños descubren que cada persona es diferente. Cada uno tiene habilidades y talentos distintos. Esto es lo que realmente nos hace especiales. Así que no debemos sentirnos mal si nuestros amigos tienen habilidades que nosotros no tenemos. Somos únicos y seguramente tenemos distintas destrezas.
2- No todo lo que dicen los demás es cierto. Aun cuando todos estén de acuerdo en algo, no quiere decir que sea la verdad. Puedes pensar diferente y que esté bien. Muchas veces las cosas no son lo que parecen e incluso cuando otros tengan ideas distintas, puedes mantener tu posición respetando las de otros.
3- Papá y mamá siempre nos amarán. A pesar de que tomamos algunas decisiones con las que nuestros padres no están de acuerdo, el amor es incondicional. Ellos nos aman tal como somos y siempre podremos contar con ellos.
4- Si tienes dudas acerca de algo… ¡Investiga! Algunas veces no estaremos de acuerdo con algo o las razones que recibamos sobre algo no serán suficientes. Así que pregunta, indaga, busca nuevas opiniones y analízalo todo. No te quedes solamente con lo que dijo alguien, ya que no siempre la experiencia de otros es suficiente para tener un argumento claro.
5- No te dejes guiar por las apariencias. Algunas personas adultas parecen gentiles y tal vez no lo sean o no. Algunos niños parecen odiosos o molestos y solo necesitan una oportunidad. Hacer nuevos amigos será más fácil si no nos fijamos en su apariencia física o en sus talentos. Podemos descubrir personas maravillosas detrás de quienes solo están esperando una ocasión para demostrar su lealtad.
Pequeña Miss Sunshine
(Edad recomendada: No recomendado menores de 13 años)
Aprendizajes:
- Imagen corporal, identidad y desarrollo.
- El éxito y el fracaso como experiencias de aprendizaje.
- Conocimiento de uno mismo y relaciones responsables con los demás.
- Empatía y atención a los demás.
- Las relaciones y emociones familiares y sociales
- Necesidad de equilibrio entre el cuidado de uno mismo y el cuidado de los demás.
- Diversidad y desigualdad, factores de interés en nuestras relaciones y emociones.
Matilda
(Edad recomendada: a partir de 10 años)
Aprendizajes:
- Ser autosuficiente. Con apenas tres años de edad, Matilda tuvo que aprender a cuidarse ella sola. No hay nada mejor que ser independiente y hacer tus propias cosas, sin importar la edad que tengas.
- Los adultos también tienen miedo
- Todos tienen derecho a ser felices. Sin importar de dónde vienes, qué es lo que te gusta, cuál es tu pasado o cómo es tu familia; siempre tienes derecho a ser feliz y disfrutar de lo que haces y a quienes quieres.
- Tus diferencias son tu mejor atributo. Nunca niegues quién eres y mucho menos te avergüences de tus habilidades. Para Matilda, su inteligencia y superpoderes fueron sus mejores atributos, los cuales aprovechó al máximo y la hicieron ser única entre todos.
- Tu familia siempre estará contigo. Como la tradicional frase lo dicta, “Los amigos son la familia que uno escoge”. La maestra Miel y Matilda lograron formar su propia familia, así como todos sus amigos de la escuela, quienes a pesar de sólo ser amigos, significaron mucho para la pequeña Matilda.
En busca de la felicidad
(Edad recomendada: no recomendada a menores de 13 años)
Aprendizajes:
1- No dejes que nadie ponga puertas a tu campo, a tu vida. Durante tu vida, en todos los ámbitos, podrás encontrarte gente frustrada, amargada y acomplejada, y tratarán de que tú creas que eres igual que ellos, sin futuro y sin ser capaz de nada. la película enseña que todo lo bueno y malo que te ocurra dependerá de ti mismo. De las caídas y errores que cometes por ti mismo es de donde más se aprende.
2- Creer en ti mismo y en el ingenio para conseguir recursos de tu alrededor. nos enseña que si te percatas de todo lo que tienes a tu alrededor, y lo sumas a los conocimientos, habilidades y talento que posees, podrás realmente hacer lo que quieras, todo lo que sueñes.
3- Se puede vivir con poco . El protagonista trata de decirnos con el reflejo de su vida es que discernamos entre lo que es realmente importante y lo accesorio, que aprendamos a priorizar. Si pensáramos lo que ciertamente necesitamos dejando de lado lo que creemos o nos hacen necesitar, no solo viviríamos con menos, sino que aprenderíamos a valorar lo verdaderamente importante.
4- Trabaja duro para conseguir tus sueños. Nosotros y nadie más hará porque podamos alcanzar nuestras metas. Quien la sigue la consigue.
5- Es suficiente con creer en ti. Su esposa no creía que fuera a lograr algo con la pasantía en Wall Street y desalentó todo lo que Chris quería hacer. Pero igual Gardner confió en sí mismo y no permitió que la opinión de otras personas influyera en sus decisiones ni detuviera su esfuerzo.