Tomar ácido fólico durante el embarazo es indispensable para la mujer.
¿Qué es el ácido fólico?
Pertenece al grupo de las vitaminas B y se encuentra principalmente en los alimentos de hoja verde oscura como el brócoli y las espinacas…y gracias a su ingesta podemos prevenir los defectos en el tubo neural de nuestro bebé, es decir, los que puedan surgir en el cerebro o la médula espinal. Las dos anomalías que se dan con mayor frecuencia en el tubo neural son la espina bífida y la espina dorsal abierta
¿Por que es recomendable en el embarazo?
Durante el embarazo se necesita más cantidad de los nutrientes esenciales para el organismo y el ácido fólico es uno de ellos. Sin embargo, para la mayoría de las mujeres la ingesta de alimentos ricos en esta vitamina no es suficiente para alcanzar los niveles diarios recomendados para evitar posibles daños en el desarrollo del feto como los mencionados anteriormente. Por eso se recomienda tomar un suplemento de ácido fólico a mayores, antes y después de la concepción.
¿Cuándo tomar ácido fólico?
El tubo neural comienza a terminar de formarse en el primer mes de embarazo por lo que lo recomendable es empezar mucho antes a tomar el ácido fólico, al menos 3 meses antes. En el momento en que estemos buscando la concepción de un hijo podemos empezar a tomar este suplemento y deberemos seguir tomándolo durante las primeras semanas de embarazo o siguiendo las indicaciones de nuestro doctor.
Tomaremos el suplemento de ácido fólico cada día.
Por normal general, una vez confirmado el embarazo suelen cambiar y recetarnos el “yodocefol”, un suplemento con yodo más completo que el ácido fólico, que se suele tomar hasta el final del embarazo.
¿Donde comprar ácido fólico?
En cualquier farmacia. Son unas pequeñas pastillas o píldoras similares a las píldoras anticonceptivas. Un de las marcas más utilizadas es el “Acfol”. Debemos tomar una cada día.