Una vez que llegamos a la estación de Estrasburgo, nos dirigimos a nuestro apartamento para hacer el check in, dejar nuestras pertenencias e irnos a comer. Por suerte, teníamos cerca un centro comercial (Place des Halles), así que dejamos las maletas y fuimos directos. Bueno en realidad, abrimos las maletas para coger la ropa térmica y ponerla por debajo de lo que llevábamos puesto. Hacía mucho frío. Nosotros podríamos aguantar pero no podía permitirme llevar al nuestro pequeño desabrigado, y que pasase frío, así que le puse unos pantys debajo de los pantalones y otra camiseta y jersey gordo. Fijaos que él muchas veces se quita el gorro, no quiere ponérselo y esta vez ni siquiera protestaba, ni por el gorro ni por los guantes. Para mí, hacía bastante frío.
Ahora si, nos fuimos al centro comercial. Había varios puestos de comida, un supermercado de la cadena Alcampo-Auchan y tiendas de ropa como en todo centro comercial. Luego, aprovechando que nuestro little se quedó dormido, volvimos al apartamento, deshicimos maletas y empezamos a investigar un poco la ciudad y los mercadillos navideños, ayudados de un pequeño mapa con el que nos habíamos hecho en la recepción.
Decimos comenzar por la Plaza Kleber, la plaza principal, donde había un árbol de navidad gigantesco, una gran pista de patinaje y una decoración de navidad preciosa, ideal para hacernos las primeras fotos. Por desgracia también había un montón de velas y flores debido al atentado ocurrido hacía un par de semanas antes. Los días anteriores había mercadillo navideño, de hecho, había señales de que había sido recogido hacía pocos días. Luego nos enteramos que muchos de los mercadillos ubicados por las diferentes plazas ya se desmontan antes de finales de año y para el día 1 de enero ya no hay nada. El 30 de diciembre es el último día de todos los mercadillos navideños, así que tenedlo en cuenta si estáis planeando vuestro viaje por estas fechas. Por que os perderéis muchísimo. Por suerte, a nosotros aun nos quedaban algunos días para recorrerlos y conocer cada rincón de esta preciosa ciudad, así que continuamos hacia la Plaza Gutenberg y luego a la Plaza de la catedral.
Sin duda son las 3 plazas más concurridas de Estrasburgo, sin desmerecer las demás, por su puesto. Aquí si había mercadillos navideños, puestos de todo tipo, de comida, de bebida y cantidad de tiendas de souvenirs.
La catedral de Notre Dame nos pareció preciosa, de las más bonitas que hemos visto, eso sí, para acceder había control policial revisando bolsos y mochilas para que no volviese a ocurrir la desgracia anterior. Había un poco de cola pero avanzaba bastante rápido. Fuimos recorriendo los diferentes puestos, abarrotados, todo sea dicho, pero con paciencia te vas colando, olía un montón al típico vino caliente del que tanto habíamos oído hablar pero que aún no nos atrevimos a probar, quizás en otro día. Lo que sí nos apetecía era un chocolate caliente, seguía haciendo mucho frío. Así que dimos unas cuantas vueltas y nos metimos en un bar para tomar algo calentito y dar de merendar al dormilón que había despertado. Como os digo estaba lleno pero conseguimos encontrar una mesa libre justo en un local enfrente de la catedral, sabíamos que iba a ser caro pero la cosa no estaba como para escoger sitio así que nos sentamos y pedimos nuestros chocolates. Se me olvidaba decir que nosotros de frances ni papa pero con el inglés nos entendían bastante bien. El chocolate era mas bien un colacao tirando a espeso pero para calentar las manos y el cuerpo era estupendo y de sabor, a decir verdad, estaba bastante bien. Eso si, 13,90€ que nos costó calentarnos una horita con 2 chocolates y un café con leche.
Al salir ya era de noche, anochece muy pronto, como a las 17.30h, y siempre está nublado, olvidaros de ver el sol. Pero el ambiente era más bonito todavía con todas las luces de navidad encendidas. Volvimos a hacer el mismo recorrido pero a la inversa y nos paramos mas tiempo en la plaza Kleber pues el abeto ya estaba encendido, precioso, y esta plaza era más amplia para que nuestro pequeño correteara un poco, llevaba toda la tarde en la silla y después del vuelo y el tren… Aprovechamos para hacer un montón de fotos. (http://www.pequenosescaladores.com/alsacia/)
Al atardecer ya nos fuimos retirando, íbamos a parar en el supermercado del centro comercial para coger cosas para la cena, que decidimos hacerla en el apartamento, y descansar, para ir el día siguiente a Colmar. Iba a ser un gran día. Ya nos habían dicho que era precioso.
Alsacia – Donde vive la navidad (Parte 1) http://www.pequenosescaladores.com/alsacia-donde-vive-la-navidad-parte-1/
Alsacia – Colmar (Parte 3) http://www.pequenosescaladores.com/alsacia-colmar-parte-3/
Alsacia – Fin de año Estrasburgo (Parte 4) http://www.pequenosescaladores.com/alsacia-fin-de-ano-estrasburgo-parte-4/
Alsacia – Precios, horarios y opiniones http://www.pequenosescaladores.com/alsacia-detalle-de-precios-horarios-y-opiniones/