Los primeros dientes del un bebé pueden permanecer ocultos bajo las encías durante semanas o bien pueden perforar esta de forma repentina, sin ninguna señal previa. Por eso hay bebés que pasan por este proceso sin ningún problema pero hay otros que manifiestan estas muy molestos.
Los síntomas mas comunes de la aparición de la dentición son:
- Irritabilidad e incomodidad
- Inflamación y dolor en las encías
Cuando el diente está a punto de salir, la encía cambia de aspecto, se hincha, enrojece y si palpamos notaremos una protuberancia dura de color blanquecino. La irritación es muy molesta y, a veces, dolorosa para el pequeño.
- Babeo de saliva
Esta saliva puede provocar irritación facial y rojez en el entorno de la boca, incluso en el culito de nuestro bebé. Esto es debido a que esta saliva es mucho más ácida de lo normal.
- Ganas de morder
Aquí podemos ayudarle con mordedores u objetos duros, incluso mordedores de frío (llevan agua o gel y se meten en la nevera) que aliviarán las molestias de nuestro hijo.
- No querer comer
- Problemas para dormir
Algunas veces, la salida de los dientes puede venir acompañada de ligeros trastornos como fiebre, resfriado, incluso en algunos casos, diarrea.