Viana do Castelo con niños/as

En muchas ocasiones pensamos en que lugares podríamos visitar en un día con niños/as o a donde ir en una escapada rápida ya sea en fin de semana o en cualquier festivo y no se nos ocurre nada. Pues hoy te traigo ese as que puedes guardar en la manga. Uno de estos lugares puede ser Viana do Castelo, al norte de Portugal, a tiro de piedra de nuestra frontera. Aquí te cuento un poco que nos ofrece para ir con nuestros/as pequeños escaladores.

Podemos empezar con una primera toma de contacto paseando por el centro histórico, el casco antiguo. Calles empedradas, curiosa decoración, tiendas, helados artesanos, dulces típicos…

La siguiente visita que os propongo es ir a la Basílica de Santa Lucía situada en lo alto del monte con igual nombre. Quizás pueda sonar poco apetecible si hablamos de conocer Viana do Castelo en familia pero lo mejor está por llegar. Para subir a dicha basílica podemos ir a pie, en coche o , ya que estamos de día aventurero, podemos coger el funicular. Se trata del funicular más largo de todo Portugal (650m). El trayecto dura unos 7 minutos y su precio es de 3€ (solo pagan mayores de 6 años).

Las vistas que ofrece son increíbles (foto obligada) pero aún más si subimos a la cúpula del monumento. Como si del mismísimo Baticano se tratase. Según la revista National Geographic ha sido nombrada una de las mejores vistas panorámicas del mundo. Parte de la subida se hace en ascensor (su precio es de 1€ para mayores de 6 años) y la última parte andando por una estrechita escalera de caracol. Los pequeños escaladores suben rapidísimo, los mayores no tanto jeje!!

Cuando cojáis el ascensor preguntar cual es la entrada que lleva a lo mas alto ya que hay dos y puede dar lugar a confusión.

Horario: de 9.00h a 18.00h en invierno

de 9.00 h a 19.00 en verano

La segunda visita que recomiento al 100% es el Museo del Chocolate. Con este nombre como para perderselo! Es un museo interactivo distribuido en 5 salas a modo de circuito. Aquí nos explican los orígenes del cacao, el fruto, la planta, los usos, consumo resposable, otras curiosidades… vídeos, audios, experiencias 3D, pantallas interactivas con juegos educativos… y como en todo, lo mejor está al final. La ultima sala está considerada como la zona de la producción. Activando por orden las máquinas vemos el recorrido del proceso del chocolate. Cuando ya lo hemos elaborado, hay una maquina, que con cada entrada nos dá una mini tableta de este riquísimo chocolate.

El Museo está abierto todos los días entre las 10.00-18.00 h
Última entrada del día se realiza a las 17.00 h.

Visita libre:

  • 4-12 años:5,00€
  • 13-64 años:6,00€
  • +65 años:5.00€

Visita guiada (portugués):

  • 4-12 años:6,50€
  • 13-64 años:7.50€
  • + 65 años: 6.50€

Niños hasta 3 años (incluido): Gratis

Un dato curioso de este museo es que también es un hotel. Sus cimientos son en realidad la antigua fábrica de chocolate. Ha sido restaurado y convertido en un hotel temático del chocolate. ¿Y si te dijese que la habitación de Hansel y Gretel exite?, ¿y la de la Fabrica de Chocolate? Pues ahora tus pequeños escaladores ya pueden dormir en una habitación de cuento. La decoración es total y todo el hotel huele a chocolate. Fuentes de chocolate, postres, degustaciones, tratamientos, talleres para niños…todo lo que te puedas imaginar con este exótico alimento. Para los huéspedes del hotel la entrada la museo es gratuita, ahi lo dejo!

Tercera visita para hacer en el día, el antiguo Buque Hospital Gil Eannes. Fue durante muchos años el buque hospital de los pescadores portugueses en Terranova y Groenlandia . Se puede recorrer su interior. El puesto de mando, la sala de máquinas, la cocina, la enfermería o quirófano. Un montón de recovecos para descubrir, lo que lo hace muy emocionante para los niños/as. La entrada cuesta 3.50 € (para mayores de 6 años como siempre) pero podéis preguntar por las entradas familiares si sois varios miembros porque compensa. Un apunte es que no se puede ir con carrito debido a todas las escalinatas que hay y los pasillos super estrechos.

Horario:

Invierno de  9.30h a 18.00h
Verano de 9.30h a 19.00h

Una opción que os recomiendo para antes o después de esta visita, y para que lo puedan relacionar, es ir al parque infantil homenaje a este navío con el mismo nombre, Parque infantil Gil Eannes. Es un superparque, está en Playa Norte, a unos 2 km del original. Barcos de diferentes tamaños integrados, toboganes, cuerdas de trepa, tirolina….todo para descargar la adrenalina.

Imagino que entre una visita y otra el hambre apretará así que te recomiendo dos lugares más.

Próximo al funicular y en la estación de ferrocarril se encuentra el Centro Comercial Estación Viana. Además de la oferta de opciones de comida, tiene un parque infantil muy novedoso para poder tomarnos un café tranquilos mientras los peques siguen jugando.

Para la hora de la merienda y dar un último rodeo antes del regreso a casa, están genial los jardines de la marina. Paseos andando, en bici de alquier, vehículos a pedales, el río cerca…y otro parque infantil. Los recorrimos todos!!

Estes son los lugares que yo os recomiendo para visitar Viana do Castelo con niños/as. Como veis el día puede ser de los más completo y el orden de visitas lo escogéis vosotros. Eso sí tened en cuenta el horario para cuadrar todo bien!!

Cuéntame en comentarios que te ha parecido!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *