Cuando hablamos del desarrollo de un niño o niña, nos referimos al proceso en el que éste se incorpora al mundo o grupo social en el que vive.
Este proceso está condicionado por 3 factores:
. Las necesidades del niñ@ : Un niño o niña para desarrollarse tiene una serie de necesidades, tales como la alimentación, la higiene, la protección antes los peligro, etc. Todas estas necesidades y su satisfacción hacen que un niño esté predispuesto para incorporarse al grupo social.
. Las características del niñ@: las características generales que van a tener más influencia en la incorporación de nuestros hijos al mundo social son: la etapa de desarrollo en que se encuentre, el sexo, la salud y otras características como intereses, motivaciones, actitudes, capacidades…Estas características determinan comportamientos que modificarán en un sentido u otro su socialización.
. Los agentes de socialización: nos referimos aquí a las personas encargadas de satisfacer sus necesidades y de incorporarlo al grupo social. Los agentes de socialización más importantes son los padres, las madres, los hermanos, abuelos, compañeros, otros familiares… También van a intervenir en ese proceso los medios de comunicación, la televisión principalmente, pero también los juguetes, los libros…