La toxoplasmosis es una enfermedad que se produce a consecuencia de una infección ocasionada por el parásito Toxoplasma Gondii.
Puede aparecer en animales y humanos. Normalmente en gatos y animales de granja.
Muchas personas pueden padecerla sin darse cuenta, y estar en nuestro organismo durante dos o tres semanas, debido a que esta enfermedad hay veces que no presenta signos ni síntomas.
No es, en principio, una enfermedad grave, pero sí es muy importante tratar de prevenirla durante el embarazo, ya que la toxoplasmosis si puede provocar graves daños en el feto (toxoplasmosis congénita) si la madre llegase a infectarse. Para la madre no supondría un riesgo pero sí para el bebe.
Algunos de los SÍNTOMAS que se pueden presentar son:
- Dolor generalizado
- Dolor de cabeza
- Fiebre
- Fatiga
- Ganglios inflamados
En casos más graves se pueden presentar:
- Falta de coordinación
- Confusión
- Convulsiones
- Visión borrosa
- Problemas pulmonares
CAUSAS Y PREVENCIÓN
- Evitar el contacto con las heces de los animales, de los gatos en especial. Los gatos que cazan o se alimentan de carne cruda son mas propensos a albergar este parásito. Evita realizar tareas de jardinería, limpiar areneros de gatos…Debes cuidar extremadamente tu higiene, ya que sin darte cuenta puedes llevar las manos a la boca después de los supuestos ejemplos anteriores. No olvides ponerte guantes
- Evita beber posible agua contaminada o alimentos contaminados. Las carnes poco pasadas,el pescado, la fruta mal lavada o los productos lácteos sin pasteurizar pueden ser alimentos contaminados. Come carnes bien pasadas o congeladas previamente al igual que el pescado, esto incluye los fiambres como el jamón, chorizo, sushi, o productos ahumados como el salmón. Evita beber con cubitos de hielo fuera de casa, ya que no tenemos la certeza de que sea agua en buenas condiciones. En cuanto a los productos lácteos, fíjate en la etiqueta que ponga “pasteurizado”. Las frutas y verduras deben estar bien lavadas y/o peladas.
- Los utensilios de cocina que entren en contacto con posibles productos contaminados deben ser bien lavados con agua caliente y jabón.
- En raras ocasiones, trasplantes de órganos o transfusiones de sangre que puedan transmitirnos la enfermedad.